De On Premise a Cloud: Un Cambio Necesario
La nube es una tendencia que está revolucionando el mundo de los negocios. Se trata de un modelo que permite acceder a recursos informáticos (como servidores, almacenamiento, software, etc.) a través de internet, sin necesidad de instalarlos ni mantenerlos en las instalaciones de la empresa.
Las soluciones en la nube ofrecen ventajas como la flexibilidad, la escalabilidad, la seguridad, el ahorro de costes y la innovación. Estas ventajas son especialmente relevantes para las organizaciones que se enfrentan a desafíos como la competitividad, la transformación digital, la sostenibilidad y la adaptación al cambio.
En este artículo, te explicamos por qué las empresas hondureñas están migrando de soluciones on premise (instaladas en sus propios servidores) a soluciones en la nube (alojadas en servidores externos) y cuáles son los beneficios de este cambio.
¿Qué es la nube y cómo funciona?
La nube es un concepto que se refiere a la posibilidad de acceder a recursos informáticos a través de internet, sin necesidad de tenerlos físicamente en las instalaciones de la empresa. Estos recursos pueden ser servidores, almacenamiento, software, bases de datos, redes, etc.
La nube funciona mediante proveedores que ofrecen estos recursos como un servicio, cobrando solo por el uso que se hace de ellos. Ellos se encargan de gestionar, actualizar y proteger estos recursos, garantizando su disponibilidad y rendimiento.
Existen diferentes tipos de servicios en la nube, según el nivel de control y personalización que se requiera:
- Software as a Service (SaaS): Es el servicio más básico y consiste en ofrecer aplicaciones o programas listos para usar a través de internet. El usuario no tiene que instalar ni configurar nada, solo accede a la aplicación desde su navegador o dispositivo móvil. Ejemplos de SaaS son Gmail, Netflix o Spotify.
- Platform as a Service (PaaS): Es el servicio intermedio y consiste en ofrecer plataformas o entornos para desarrollar o ejecutar aplicaciones propias o de terceros. El usuario no tiene que gestionar ni mantener los servidores ni el sistema operativo, solo se ocupa del código y los datos. Ejemplos de PaaS son Google App Engine, Heroku o Azure.
- Infrastructure as a Service (IaaS): Es el servicio más avanzado y consiste en ofrecer infraestructura informática como servidores, almacenamiento o redes. El usuario tiene el control total sobre estos recursos y puede configurarlos y personalizarlos según sus necesidades. Ejemplos de IaaS son Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud Platform.
¿Por qué las empresas hondureñas están migrando a la nube?
Las empresas de honduras están migrando a la nube por varias razones, entre las que destacan las siguientes:
- Flexibilidad: La nube permite adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes. Da acceso a los recursos desde cualquier lugar y dispositivo, facilitando el trabajo remoto y la movilidad. Y permite escalar los recursos según la demanda, sin tener que invertir en infraestructura ni esperar tiempos de instalación.
- Ahorro de costes: La nube permite reducir los costes operativos y de capital asociados a la gestión informática. Elimina los gastos de compra, mantenimiento y actualización de hardware y software. Y permite pagar solo por lo que se usa, sin tener que asumir costes fijos ni contratos a largo plazo.
- Seguridad: La nube ofrece un nivel de seguridad superior al que pueden ofrecer las soluciones on premise. Los proveedores cuentan con medidas de protección física y lógica para evitar el acceso no autorizado, el robo o la pérdida de datos. Los proveedores también realizan copias de seguridad periódicas y garantizan la recuperación ante desastres naturales o humanos. Conoce como la nube desmitifica su seguridad versus servidores locales.
- Innovación: La nube facilita el acceso a las últimas tecnologías y tendencias del mercado, como la inteligencia artificial, el big data o el internet de las cosas. La nube permite aprovechar estas tecnologías para mejorar los procesos, los productos y los servicios de la empresa, aumentando su competitividad y diferenciación.
¿Qué beneficios tiene la nube para las empresas?
La nube tiene múltiples beneficios, que se traducen en una mejora de rendimiento y de posición en el mercado. Estos son algunos de los más destacados:
- Mayor productividad: La nube permite optimizar el tiempo y los recursos de la empresa, al eliminar las tareas de instalación, configuración y mantenimiento de los sistemas informáticos. Mejora la colaboración y la comunicación entre los empleados, los clientes y los proveedores, al facilitar el acceso y el intercambio de información.
- Mayor eficiencia: La nube permite mejorar la calidad y la velocidad de los procesos, al reducir los errores, las demoras y los cuellos de botella. Así mismo, permite automatizar y estandarizar los procesos, al integrar las diferentes aplicaciones y plataformas que utiliza la empresa.
- Mayor satisfacción: La nube permite mejorar la experiencia y la fidelidad de los clientes, al ofrecerles un servicio más personalizado, ágil y seguro. También permite mejorar la satisfacción y la motivación de los empleados, al ofrecerles un entorno de trabajo más flexible, cómodo y moderno.
- Mayor crecimiento: La nube permite ampliar el mercado y las oportunidades de negocio de la empresa, al facilitar su expansión geográfica y su acceso a nuevos segmentos y nichos. Aumenta los ingresos y los beneficios de la empresa, al reducir sus costes y aumentar su valor añadido.
¿Cómo migrar a la nube con SAP?
SAP es una empresa líder en el desarrollo de soluciones informáticas para la gestión empresarial. SAP ofrece soluciones en la nube para todos los ámbitos de la empresa, como finanzas, recursos humanos, ventas, compras, producción, logística, etc.
SAP ofrece diferentes opciones para migrar a la nube según las necesidades y preferencias de cada empresa:
- SAP Cloud Platform: Es una plataforma en la nube que permite desarrollar o ejecutar aplicaciones propias o de terceros basadas en SAP. Es una opción ideal para las empresas que quieren crear soluciones personalizadas o integrar soluciones existentes con SAP.
- SAP Business ByDesign: Es una solución en la nube que ofrece todas las funcionalidades necesarias para gestionar una empresa mediana o pequeña. Es una opción ideal para las empresas que quieren tener una solución completa, integrada y escalable sin tener que invertir en infraestructura ni mantenimiento.
- SAP S/4HANA Cloud: Es una solución en la nube que ofrece todas las funcionalidades necesarias para gestionar una empresa grande o compleja. Es una opción ideal para las empresas que quieren tener una solución avanzada, inteligente y adaptable sin tener que renunciar a la personalización ni al control.
Para migrar a la nube con SAP, es importante contar con el apoyo de un socio certificado que pueda asesorar, acompañar y ejecutar el proceso de forma exitosa.
Centaurus Digital es su socio certificado. Somos una empresa que tiene experiencia y conocimiento en las soluciones SAP y que cumplimos con los estándares de calidad y seguridad exigidos.
Como SAP Partners, ayudamos a las empresas hondureñas a migrar a la nube con SAP de forma rápida, sencilla y segura. Con Centaurus Digital le ofrece estos beneficios:
- Proyectos de cualquier tamaño ejecutados sin una inversión inicial elevada
- No requiere desembolsos grandes para llevar a cabo su proyecto
- Flexibilidad para incrementar la capacidad de acuerdo a los requerimientos del negocio
- Asegura estar siempre en la última versión del software
- Acceso móvil.
La nube es una tendencia que está cambiando el paradigma de la gestión empresarial, ya que ofrece ventajas como la flexibilidad, el ahorro de costes, la seguridad y la innovación.
Con Centaurus Digital podrá enfrentarse a los desafíos de la competitividad, la transformación digital, la sostenibilidad y la adaptación al cambio, de manera más asequible. Contáctenos ahora para contarnos su proyecto y uno de nuestros expertos le ayude a subir al siguiente nivel.